La laberintitis generalmente es causada por un virus y a veces por bacterias. Tener un resfriado o gripe puede desencadenar esta afección. Con menos frecuencia, una infección del oído puede conducir a la laberintitis. Otras causas incluyen alergias o ciertos medicamentos que son malos para el oído interno.
Al tratarse del sistema que nos ayuda a mantener el equilibrio y nos da la orientación espacial, lo más habitual es que los síntomas tengan que ver con mareos, pérdidas de equilibrio, náuseas o incluso vómitos; pero también aparecen pérdida auditiva en el oído afectado o zumbidos.
El oído interno es importante para la audición y el equilibrio. Cuando usted tiene laberintitis, las partes del oído interno se irritan e hinchan. Esto puede hacerle perder el equilibrio y provocar hipoacusia.
Los siguientes factores aumentan el riesgo de padecer laberintitis:
- Consumir grandes cantidades de alcohol
- Fatiga
- Antecedentes de alergias
- Enfermedad viral reciente, infección respiratoria o infección del oído
- Tabaquismo
- Estrés
- Uso de ciertos medicamentos prescritos o no (como ácido acetilsalicílico, aspirin)
Dr Luis Omar Domínguez Palomera
De los pocos médicos especialistas en Cirugía Oncológica de Cabeza y cuello en la República Mexicana. Especialista en Otorrinolaringología y único médico en el continente americano con experiencia en TOUSS: Técnica para el tratamiento del cáncer de laringe o faringe (VÍA NO INVASIVA).
Otorrinolaringología y cirugía oncológica de cabeza y cuello en Guadalajara y Zapopan, Jalisco, México.